Albert Rivera en un acto en el Cercle D'Economia. Foto: Ciudadanos (2016).Albert Rivera en un acto en el Cercle D’Economia. Foto: Ciudadanos (2016).

Para C’s, las reuniones secretas de Rivera con el Ibex son «lo normal»

En las ultimas semanas los presidentes de Telefónica, Endesa e Iberdrola, tres compañías con un amplio volumen de negocio dependiente de contratos públicos, mantuvieron reuniones en secreto con Albert Rivera, líder y diputado de Ciudadanos, según publica este lunes El Confidencial. Estos encuentros, que no constan ni en las agendas ni en los comunicados de prensa de ese partido ni de esas compañías, estarían motivados por el auge de la formación naranja en varias encuestas en las que se señala que si se celebraran elecciones hoy, Ciudadanos sería el partido más votado, con aproximadamente uno de cada tres votos. Todo ello en un contexto marcado por las dificultades del gobierno de Mariano Rajoy para sacar adelante los Presupuestos Generales de 2018 debido en parte a la negativa de su socio de gobierno, Ciudadanos, una situación que podría forzar un adelanto electoral.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, evadió responder a las preguntas de La Marea sobre estas y otras reuniones ocultas del líder de Ciudadanos con la plana mayor del Ibex. «Obviamente hay reuniones (…) es lo normal dentro de la actuación de los dirigentes políticos», explicó Villegas, quien también aseguró que se celebran «para tomar el pulso a los agentes sociales».

El máximo ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió con Rivera en las últimas semanas y en la sede de la compañía para conversar sobre las propuestas económicas de Ciudadanos, según fuentes consultadas por El Confidencial. Hasta ahora Álvarez-Pallete, perteneciente a la nueva generación de pesos pesados del Ibex, había trabajado para despolitizar la imagen de Telefónica y su relación con el ámbito político se había caracterizado por la discreción, una estrategia diferente de la de su mediático predecesor, César Alierta. Desde Telefónica responden a La Marea que «no hay comentarios sobre la agenda del presidente».

El oligopolio eléctrico español, conformado por Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa (subastan entre el 80% y el 90% de la electricidad en España), tres de las compañías del Ibex con mayor número de puertas giratorias, también está mostrando un creciente interés por Ciudadanos. Recientemente José Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola, admitió que se había visto en tres ocasiones con Albert Rivera, una de ellas para almorzar en la sede de la compañía eléctrica en Bilbao. «No hacemos comentarios», responde Iberdrola a La Marea.

También hubo reuniones entre el presidente de Endesa, Borja Prado, y el líder de Ciudadanos. Fuentes de El Confidencial aseguran que Rivera usó el ascensor privado de la sede de Endesa para que su encuentro se mantuviera en el más estricto secreto. Esta empresa, ahora en manos de la estatal italiana Enel, es una de las más afectadas por la decisión del gobierno de reducir el uso de carbón, principal fuente de generación eléctrica de Endesa (y razón por la cual Endesa es la compañía más contaminante de España). De momento, Endesa declina responder a las preguntas planteadas por este medio.

Consultada por La Marea, Gas Natural Fenosa, tercera del oligopolio eléctrico, no confirma ni desmiente encuentros entre su consejero delegado, Rafael Villaseca, y el líder de Ciudadanos. El principal accionista de Gas Natural es Criteria Caixa (24,4% de las acciones), el holding que agrupa las participaciones industriales de la Fundación La Caixa. Su discreto presidente, Isidro Fainé, mantiene una relación fluida con Albert Rivera y desde el principio La Caixa ha dado un trato amistoso a Ciudadanos. Sin ir más lejos, Albert Rivera, abogado de formación, trabajó para La Caixa y ascendió en la entidad catalana de la mano de Sebastián Sastre Papiol, antiguo director del área jurídica de La Caixa y hoy juez del Tribunal Supremo. Ciudadanos consiguió su sede en la calle de Alcalá de Madrid gracias a un módico alquiler de La Caixa de 2.900 euros (a cuatro euros el metro cuadrado, cuando la media en esa zona es de 13 euros por metro cuadrado alquilado). Precisamente en esa sede, este lunes Villegas tachó de «normal» que Rivera y los grandes del Ibex mantengan encuentros secretos.

En una rueda de prensa celebrada en ese mismo edificio este lunes, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, evadió responder a las preguntas de La Marea sobre estas y otras reuniones ocultas del líder de Ciudadanos con la plana mayor del Ibex. «Obviamente hay reuniones (…) es lo normal dentro de la actuación de los dirigentes políticos», explicó Villegas, quien también aseguró que se celebran «para tomar el pulso a los agentes sociales».

La sintonía de las propuestas económicas de Ciudadanos y las de las principales empresas del Ibex 35 aparece reflejada en diversos informes de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), un think tank liberal que en su patronato cuenta con Telefónica, Iberdrola, CaixaBank, Banco Santander, Abertis y otras grandes del Ibex 35. Uno de los ejemplos más recientes es el informe de Fedea sobre la nueva Ley del Cupo Vasco para 2017-2021, en el que la fundación coincide prácticamente en todos sus postulados y críticas con las que esgrimen distintos miembros de Ciudadanos, incluido Albert Rivera.

Además de Ciudadanos, los líderes de los otros grandes partidos españoles también mantienen reuniones secretas y sin informar a medios con los dirigentes de las mayores multinacionales españolas. Muchos recuerdan las palabras de Pedro Sánchez en el programa Salvados de La Sexta hablando de reuniones secretas con directivos de grandes compañías y grupos de comunicación, aunque una de las más sonadas fue la cena que en agosto de 2017 mantuvieron Pablo Iglesias (Podemos), Xavier Domènech (En Comú Podem) y Oriol Junqueras (Esquerra Republicana) con el empresario catalán Jaume Roures, administrador único de Mediapro y cofundador de La Sexta y Público.

CONTINUAR LEYENDO

¿Crees que este artículo se podría publicar sin…

la independencia que nos da ser un medio financiado por personas críticas como tú? En lamarea.com no dependemos de anuncios del Ibex35, ni de publirreportajes encubiertos. No es fácil, pero desde 2012 estamos demostrando que es posible.

Lamarea.com está editada por una cooperativa que apuesta por el periodismo de investigación, análisis y cultura. Y que cuenta con una #AgendaPropia. Llevamos años hablando de otro modo de la crisis climática, de feminismo, de memoria histórica, de economía, del auge del neofascismo… Podemos hacerlo porque miles de personas se han suscrito a nuestra revista o avalan nuestros proyectos. Ahora puedes unirte a esta comunidad.

Haz una donación

José Bautista

José Bautista

José Bautista

José BautistaPeriodista de pueblo que habla idiomas. Especializado en economía, asuntos internacionales e investigación. Licenciado en Periodismo por las universidades de Málaga, Incheon (Corea del Sur) y Santo Tomás (Chile). Máster en Economía por la Universidad de la Sorbona y la Escuela Superior de Comercio de París. Colabora e investiga para Fundación porCausa (migraciones), The New York Times y OCCRP, entre otros.

Una respuesta a «Para C’s, las reuniones secretas de Rivera con el Ibex son «lo normal»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.